INCLUSIÓN ES ENTENDER QUE TODOS SOMOS IGUALES

 

INCLUSIÓN SOCIAL ES ENTENDER QUE TODOS SOMOS IGUALES


Recuperdo de  : https://www.freepik.es/vector-premium/inclusion-social-personas-discapacidad_4895512.htm



INTRODUCCIÓN


Hola amigos, sea cada uno de ustedes bienvenidos a este blog llamado "conozcamos más acerca de nuestra realidad", a esta altura debemos tener una idea más fundamentada de la actual realidad en la que nuestro querido El Salvador se encuentra.

Hemos aprendido acerca de muchas cosas, entre ellas el cambio climático dentro del país, acerca de los derechos a los que todos los seres humanos deberíamos tener acceso, entre muchas cosas más a las cuales deberíamos tener conocimiento, no solo por cultura general, sino también para que podamos saber qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal, de esta manera podríamos mejorar nuestro país.

En esta ocasión no es la excepción, sé que muchos han aprendido por parte de sus padres que no se debe discriminar a nadie por ninguna razón o motivo, que se debe respetar a cada individuo no importando su raza, sexo, clase social, ideología, nacionalidad, etc. En la mayoría de casos todos aprendemos acerca de esto no solo en casa sino también en las escuelas, aunque en algunos casos algunos no son instruidos y no saben o no reconocen que la exclusión social está mal.

Lamentablemente, pese a todo esto, en cuanto hablamos de inclusión social, son pocas las personas que en verdad la practican, claramente esto, no es nada bueno.

Es por eso que nos encontramos con la necesidad de aprender más acerca de la inclusión social, aunque en este caso de unas personas en específico: "personas con discapacidad". 

Seguidamente está una infografía acerca de la inclusión social de personas con discapacidad, cómo podemos ayudar a la inclusión social de cada uno de ellos y datos importantes que nos pueden ayudar a entender más acerca de este tema.



REFLEXIÓN

Cuando hablamos de inclusión social es de reconocer y aceptar que todos y cada uno de los seres humanos somo iguales, no se debe discriminar a nadie por su raza, sexo, condición económica, social, religión, nacionalidad, todos tenemos derechos y nadie está excepto de que los tenga, todos los seres humanos somos personas con dignidad, las cuales merecemos que sea respetada y valorada correctamente.


En El Salvador existen muchas personas no solo físicamente diferente, sino también personas que piensan distinto a otras, a pesar de estas diferencias tanto físicas, sociales, espirituales, morales, mentales entre otras, somos iguales, con los mismos derechos como la educación, a la salud, la vida, la vivienda, etc. 

Todos somos seres perfectos, creados a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto debemos aceptarnos tal y como somos, con todo y diferencias, aceptando y respetando a todos por igual, no hacer de menos a nadie o excluirlo solo por ser "diferente" o "raro".

Las personas que más corren riesgos en la actualidad de ser discriminadas son las personas de color, personas con intereses distintos a los nuestros y las personas con alguna discapacidad, ya sea física, mental, entre otras.

La mejor forma para que todas estas personas no se sientan inferiores (porque no lo son) y que su autoestima no sea lastimada es: respetarlos, demostrarles apoyo y amor, no haciendo que se sientan incómodos con bromas pesadas que atenten a su dignidad.

Así como nosotros no deseamos que nos molesten o ultrajen, ellos también y lo merecen, no hay nada mejor que todos podamos vivir en paz y esto solo se logra respetando a todos, recordemos, todos tenemos libertad, somos libres, pero nuestra libertad llega hasta donde no atente contra la dignidad de otros, es por eso que si alguien se siente "libre" de molestar a alguien por sus "diferencias" se debe tomar cartas en el asunto porque eso es todo lo que está mal y lo que se está tratando de eliminar por completo.

La inclusión social trata de eso, no hacer discriminación de nadie y garantiza que todos sean tratados por igual, con los mismos derechos y deberes, está en nosotros que podamos lograr que se deje de excluir a un grupo de personas en específico.

Recuperado de: https://www.iknowpolitics.org/es/learn/knowledge-resources/guide-training-material/gu%C3%ADa-para-transversalizar-la-inclusi%C3%B3n-social-y-la

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿DESAFÍOS EN LA FAMILIA SALVADOREÑA?

CONOZCAMOS MÁS ACERCA DE SAN FRANCISCO MENÉNDEZ