LÍNEA DE TIEMPO DE LOS DDHH




LÍNEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS




Hola a todos y todas, sean bienvenidos nuevamente a este blog dedicado al conocimiento acerca de la realidad nacional en la que nos encontramos en nuestro querido país, El Salvador.  En esta ocasión hablaré acerca de la línea de tiempo de los Derechos Humanos, para que podamos entender de una mejor manera cada acontecimiento importante para que se lograran consumar los derechos que nosotros conocemos en la actualidad. 

Acá hay dos imágenes en las que se pueden ver una serie de acontecimientos que poco a poco se fueron logrando desde hace muchos años atrás hasta llegar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en donde algunos personajes fueron más que necesarios para que esto se lograra y que en mi opinión deberían ser considerados héroes. 

Al final se puede ver una reflexión personal acerca de todos estos hechos.


Angélica Graciela Mancía Martínez y Ricardo Adriel Bonito Rivera.


REFLEXIÓN

En lo personal, respeto tanto a esos hombres y mujeres que lucharon en algún momento para que pudiéramos tener los derechos y libertades que tenemos en la actualidad, cosa que antes no era posible. Gracias a ellos es que ahora todos y todas podemos gozar de los mismos beneficios de la vida, no importando ni la raza, sexo o creencias. Estos grandes personajes, que ahora en día son sumamente admirados por la mayoría, sufrieron considerablemente, algunos incluso perdieron la vida por la causa, pero no todo fue en vano porque ahora nosotros gozamos de la libertad, justicia e igualdad.

En estas líneas de tiempo que podemos ver en la parte superior del blog se pueden notar algunos personajes importantes para la historia de los Derechos Humanos, sin embargo, no hay suficiente información que se considera sumamente importante para tener un amplio conocimiento de esta historia, por ejemplo, en 1791 con la Declaración de los Derechos de la Mujer y la ciudadana, pero, sí los podemos ver en la siguiente línea de tiempo. En esta podemos compensar la poca información de acontecimientos históricos que hay en la primera línea de tiempo hasta la fecha, mientras que en la primera podremos ver nombres reconocidos hasta la fecha como pilares para la creación de los Derechos Humanos que no están en la segunda línea de tiempo.

No obstante, a pesar de toda esta información que es bastante importante, aún así considero que hay algunos personajes o hechos importantes que fueron omitidos y que en mi opinión fueron un gran avance para los derechos de las personas de color, como por ejemplo Martin Luther King, Jr. el cual incluso fue asesinado por luchar constantemente contra el racismo, además que fue uno de los activistas más importantes de la fecha e incluso una gran figura pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿DESAFÍOS EN LA FAMILIA SALVADOREÑA?

INCLUSIÓN ES ENTENDER QUE TODOS SOMOS IGUALES

CONOZCAMOS MÁS ACERCA DE SAN FRANCISCO MENÉNDEZ