TODOS MERECEMOS PAZ, TODOS DEBEMOS PRACTICARLA



TODOS MERECEMOS PAZ, TODOS DEBEMOS PRACTICARLA



¡HOLAA! Bienvenidos nuevamente a este pequeño rincón de este lugar al cual llamamos Internet. Anteriormente hemos sido más técnicos con respecto a los temas que hemos estado aprendiendo, pero en esta ocasión seremos un poco más emocionales y hablaremos acerca de los Derechos Humanos, esto siempre desde mi punto de vista. Tomaré una palabra, una idea y una frase con relación a los Derechos Humanos, para al final hacer una reflexión, espero que esta situación pueda ayudar a hacer conciencia con respecto a la situación que vivimos.




Reflexionando:

Debemos reconocer que actualmente se ha visto un gran cambio en la humanidad, un cambio sumamente notable si lo comparamos hace unos cuarenta años atrás.

Es extraordinario como lo que antes era nuevo, extraño y confuso para muchos, ahora en día se toma como algo normal que no es necesario alarmarse, como tal era el caso de las personas de color, antes era algo nuevo ver a una persona de color estudiando, o a una mujer trabajando. sin embargo, eso quedó en el pasado, porque ahora todos tenemos derechos a la educación y al trabajo, no importando nuestra raza o nuestro sexo.

Pese a que ahora ya no "existe" la esclavitud, o no debería existir porque todos tenemos libertad, libertad para escoger el camino que vamos a tomar, libertad de expresión, etc., aún existen temas y situaciones alarmantes en las cuales se les priva de la libertad a muchas personas, niños y adultos, mujeres y hombres, ya sean de color o no, aún existen personas que privan de la libertad a otros para su propio beneficio, y más alarmante aún, a algunos los privan de la vida.

El tema es, todos merecemos paz, pero todos debemos practicarla. Quería rescatar el hecho que actualmente no vivimos en un estado de guerra civil o algo por el estilo, sin embargo, tal como dice Aung San, "La paz no es solo ponerle fin a la violencia o la guerra" porque si nosotros somos discriminados por cualquier razón o motivo, no podríamos vivir en paz, porque nuestra alma y nuestra mente estarían siendo dañadas constantemente. 

Así mismo pasa con la desigualdad, la pobreza, y no solo eso, sino también la falta de educación y salud, ¿ustedes creen que es posible que una persona que no tenga qué comer o qué ponerse, o que constantemente esté enfermo pero no tenga dinero para ir a un médico puede vivir en paz? creo que todos sabemos la respuesta a esa incógnita. 

Además de esto, hay tanta pobreza en el mundo, tantas personas que merecen paz y no la tienen, no pueden vivir tranquilamente pensando en si van a poder comer o si van a poder amanecer con vida. 

No es necesario estar en un campo de guerra para no tener paz, el campo de guerra puede estar en tu escuela, tu universidad, tu ciudad, incluso tu casa, personas que te juzgan o discriminan, que no te respetan por quien eres o por quien quieres ser. Esto ya debería acabar, porque todas estas actitudes de los demás hacen que la mente se convierta en un campo de guerra.

Es por eso que todos debemos practicar la paz para con nosotros y para con los demás, todos la merecemos, pero todos debemos practicarla. "Así que todas las cosas que quieran que los demás hagan con ustedes, así deben hacer ustedes con ellos." -Mateo 7:12.









Comentarios

Entradas populares de este blog

¿DESAFÍOS EN LA FAMILIA SALVADOREÑA?

INCLUSIÓN ES ENTENDER QUE TODOS SOMOS IGUALES

CONOZCAMOS MÁS ACERCA DE SAN FRANCISCO MENÉNDEZ