¿CUÁNTO SABEMOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?

                                CAMBIO CLIMÁTICO 


¡BIENVENIDOS!

Hola a todos, esta es una nueva entrada en la que abordaremos el tema de "cambio climático", en esta haré un análisis acerca de cómo este afecta a nuestro país, qué tanto conocimiento tenemos como salvadoreños, en general, como sus causas, efectos, al mismo tiempo anexaré mis resultados de la "huella ecológica" y un test de "cambios climáticos", espero que lo disfruten.

Para empezar, ¿Qué es el cambio climático? como veíamos en clases el cambio climático es un fenómeno natural que se da por diferentes factores, es decir cambios en el clima, como su nombre lo indica, puede que llueva en verano. o haga mucho calor en invierno.

Ahora bien, hemos podido ver que el cambio climático es algo "natural" sin embargo, los cambios drásticos en el clima no son algo bueno, en nuestro país es algo que se está viendo a menudo y es algo que nos debería hacer pensar ¿Qué está pasando? ¿Qué estamos haciendo mal?, en fin, nos debería hacer tomar conciencia o "cartas en el asunto.

Las principales causas de esto son: el efecto invernadero, la quema de combustibles y la deforestación, pero en esta ocasión quisiera hablar acerca de la quema de  la deforestación, porque es algo que yo veo y siento que se debe hacer conciencia para cambiar las cosas. 

La deforestación es un gran problema que se da a nivel nacional, lastimosamente es muy difícil pensar que algún día se va a erradicar, ya que el consumismo hace que siga existiendo, en la zona en donde vivo que es una zona rural, en donde hay muchos árboles, montañas, ríos, bosques; se ha notado una gran diferencia de lo que era hace unos años y lo que es ahora, cada vez existen menos árboles debido a la gran demanda, es por eso que existe tanta deforestación.

Algunas de las consecuencias que traen son: hambruna, sequías, incendios, aumento en el nivel del mar, inundaciones, desaparición de ecosistemas e inseguridad alimentaria.

Las consecuencias que he mencionado son las que normalmente puedo ver en mis alrededores, cuando hay muchas lluvias o cuando no las hay.

Es necesario que como seres pensantes analicemos y hagamos conciencia de lo que pasa y seguirá pasando si no cambiamos el rumbo que hemos tomado como humanidad, en nosotros está la solución.

Acá van anexados mis resultados:

Huella ecológica:


Test acerca del cambio climático:








Comentarios

  1. A esta entrada, le faltó: sugerencias viables para reducir los efectos del cambio climático en el país; faltó también la reflexión, que es lo más importante de su diario de aprendizaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿DESAFÍOS EN LA FAMILIA SALVADOREÑA?

INCLUSIÓN ES ENTENDER QUE TODOS SOMOS IGUALES

CONOZCAMOS MÁS ACERCA DE SAN FRANCISCO MENÉNDEZ